logoHeader-Spa

Centro de Conocimiento en Salud Pública y Desastres
 
 
  • Ir al contenido
  • Ir a la navegación principal e identificarse

Buscar en la vista de navegación

Navegación

  • INICIO
  • NOSOTROS
  • PUBLICACIONES Y RECURSOS
  • BOLETÍN
  • English
  • Español

Portugués

Buscar

Temas

  • Conceptos generales
    • 1. El mundo de hoy y los desastres
    • 2. Terminología
    • 3. Amenazas y su impacto sobre la salud
  • Organización del sector salud y políticas
    • 1. Estructuras nacionales y políticas
    • 2. Funciones del sector salud
    • 3. Gestión del riesgo en el sector salud
    • 4. Fortalecimiento de la capacidad de respuesta
    • 5. Movilización en desastres
    • 6. Evaluación y monitoreo de la reducción de riesgo
    • 7. Responsabilidades generales del sector salud
  • Reducción del riesgo de desastres en el sector salud
    • 1. Introducción
    • 2. Análisis del riesgo de desastres en salud
    • 3. Impacto socio-económico de los desastres en el sector salud
    • 4. Estrategias para la reducción del riesgo de desastres en salud
    • 5. Hospitales seguros frente a desastres
    • 6. Protección de la infraestructura de salud
    • 7. Establecimientos de salud existentes
    • 8. Resumen
  • Preparativos para desastres en el sector salud
    • 1. Componentes esenciales
    • 2. Elaboración de planes de preparativos
    • 3. Fortalecimiento de áreas técnicas
    • 4. El Comité de Emergencia y la Sala de Situación
    • 5. Equipos de respuesta en salud
    • 6. Atención a poblaciones con necesidades especiales
    • 7. Atención de emergencias químicas y radiológicas
    • 8. Programas de capacitación
    • 9. Evaluación del estado de preparativos
    • 10. Evaluación de preparativos y reducción de riesgo
  • Respuesta de salud en emergencias y desastres
    • 1. Organización del sector salud para la respuesta
    • 2. Declaratoria de emergencia sanitaria
    • 3. Asistencia Internacional humanitaria
    • 4. Intervenciones y operaciones para el sector salud
    • 5. Respuesta de las áreas técnicas de salud
    • 6. Manejo de víctimas en masa
    • 7. Atención de emergencias químicas y radiológicas
    • 8. Recuperación temprana
    • 9. Normas de conducta y seguridad
  • Rehabilitación y reconstrucción
    • 1. Introducción
    • 2. Rehabilitación
    • 3. Reconstrucción
    • 4. Presentación de casos
  • Alianzas y asistencia internacional
    • 1. Antecedentes
    • 2. Creación de asociaciones y alianzas sólidas
    • 3. Tendencias humanitarias mundiales
    • 4. Asistencia humanitaria internacional
    • 5. Resumen

aportetecnico-banner-spa

withthesupportof-banner-spa

 
Inicio

RSS

Filtrar
Mostrar # 
Nombre del canal electrónico Enlace del canal electrónico
CRID | Centro Regional de Información sobre Desastres América Latina y El Caribe http://www.crid.or.cr/crid/bvsSearch/app/getRSS.php
NCBI - Publimed http://www.ncbi.nlm.nih.gov/feed/rss.cgi?ChanKey=PubMedNews

  • Preguntas Frecuentes
  • Mapa del Sitio
  • APORTE TECNICO
© 2012 Organización Panamericana de la Salud. Todos los derechos reservados.
  • Oferta Educativa
  • RSS
  • Enlaces
  • Buscar
  • Noticias
  • Encuesta
  • Tipografia
  • busqueda
  • search results